24 Oct, 2019
RPP habría recibido millonarios pagos de Odebrecht y OAS por publicidad
El ex presidente de la Corte Superior de Lima, Marcos Ibazeta afirmó ayer que el Ministerio Público debe investigar a Radio Programas del Perú (RPP) para confirmar si recibió o no cuantiosos pagos en efectivo por publicidad electoral, que habrían estado vinculados a los aportes ilícitos de Odebrecht y OAS.
Precisó que la situación de RPP se puede complicar si se comprueba que Martín Bustamante, el hombre de confianza del ex alcalde Luis Castañeda Lossio, canceló la publicidad en efectivo y no a través del sistema bancario, tal como lo establece la ley para montos superiores a los diez mil dólares.
“Toda transacción por mandato legal debe ser bancarizada, si no ocurre asi, puede surgir la sospecha que se conocía el origen del dinero y podría configurar el delito de lavado de activos”, expresó Ibazeta al reiterar que la fiscalía debe revisar las transacciones de la radioemisora.
“Si es que ese dinero no está bancarizado hay responsabilidad penal de los directivos y la empresa responde solidariamente por los daños”, afirmó el jurista sobre este caso actualizado por el ex congresista José Luna Gálvez al tratar sobre cómo se gastaron los aportes de Odebrecht y OAS a la campaña de Castañeda Lossio en el 2014.
HABLA “CHOCHERIN”
Según un audio presentado por Luna, un publicista informó que Jorge Zegarra daba bolsas de dinero y “Martín Bustamante pagó directamente a Radio Programas”.
Al respecto se recordó que el publicista Carlos Rivera Idrogo, conocido como “Chocherín” y amigo de Ollanta Humala y Nadine Heredia, también les manejó la publicidad entre el 2006 y 2011, cuando les llegaban aportes desde Venezuela y los pagos a los medios se hacían en efectivo.
EL DATO
“Chocherin” manejó la publicidad del estado durante el gobierno de Ollanta Humala y visitó la secretaria de Palacio de Gobierno 33 veces, del 2011 al 2014.
No comments:
Post a Comment