¿Sabías que hay unas hormigas mexicanas capaces de producir miel?
Estas hormigas producen una curiosa miel que, tradicionalmente, se usa como medicina.
Nunca deja de sorprender la inmensa diversidad de ingredientes mexicanos; aunque algunos son auténticas rarezas. Ese es el caso del curioso líquido ámbar que producen las “myrmecocystus mexicanus”, coloquialmente llamadas “hormigas mieleras”. Aunque no lo creas: existen en nuestro país unas hormigas capaces de producir y recolectar miel.

En nuestro país están presentes en sitios como Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca, donde hay climas calurosos y, en ciertas regiones, escasez de alimentos para estos insectos, que han desarrollado la capacidad de almacenar néctar en su abdomen y alimentar con él a las hormigas de la colonia.
El dulce de las hormigas mieleras se puede comer

Se ha registrado que la miel de estas hormigas es cuidadosamente recolectada por distintas comunidades en México. Se dice que tiene un sabor muy particular, un poco fermentado, ácido, dulce y simultáneamente salado, como si abarcara todos los espectros posibles. Aunque no es común que aparezca en las comidas y no se ha oído de muchos chefs y cocineros experimentando con ella.

Por otro lado, como se relata en este libro de Tomás Escobar Herrera, esta miel ha sido utilizada tradicionalmente con fines medicinales. Escribe Escobar: “En México, culturas como la nahua, la zapoteca, la mixteca y la maya, entre muchas otras, han utilizado a una gran variedad de insectos para aliviar enfermedades […] En el caso de la miel de hormiga, esta se emplea en el tratamiento de otitis, infecciones en la boca y para controlar la fiebre en los niños.”
No comments:
Post a Comment