Si Chlimper no renuncia, debe ser apartado del Banco Central de Reserva


Congresistas coincidieron en señalar que si el fujimorista José Chlimper no renuncia debe ser apartado del Banco Central de Reserva, en el cual es miembro del directorio del ente estatal.
Los parlamentarios pidieron su renuncia luego que el fiscal José Domingo Pérez Gómez reveló que Chlimper pagó en efectivo US$ 210.000 al grupo RPP por publicidad en la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.
Dicho pago se realizó el 17 de mayo del 2011 al entonces gerente general y hoy presidente del directorio del grupo RPP, Hugo Delgado, quien lo declaró ante el fiscal José Domingo Pérez.
Delgado precisó que Chlimper lo buscó como “miembro del Plan Económico de Fuerza 2011” para entregarle el dinero en “garantía” por publicidad que querían que se siguiera difundiendo para ganar las elecciones.
Indicó que el también exministro de Agricultura, a quien conoce desde hace 25 años, le dio a entender “que era dinero suyo para respaldar la pauta publicitaria, y que Fuerza 2011 y otros iban a cancelar la deuda después”. Sin embargo, esto no ocurrió y RPP se cobró de dicho monto la deuda pendiente.
Según el fiscal Pérez, esto demuestra que miembros de Fuerza 2011 (Fuerza Popular) portaban el dinero que presuntamente aportó Odebrecht y no fue producto de cocteles, por lo que varios congresistas pidieron el retiro de Chlimper del BCR.
El parlamentario Alberto Quintanilla, de Nuevo Perú, dijo: “Si José Chlimper no renuncia, debe ser apartado del cargo. El manejo financiero del país debe estar a cargo de personas probas, que inspiren confianza y él no tiene esas condiciones”.
El congresista Juan Sheput, de Peruanos por el Kambio, consideró que “es imprescindible que el Congreso revise a la brevedad las designaciones al BCR”.
El fujimorismo promovió las designaciones en el BCR de Chlimper y Elmer Cuba, mientras que el Apra logró el nombramiento de Rafael Rey.
No comments:
Post a Comment