POR PRESUNTAS AMENAZAS DE MUERTE A TESTIGO
EE.UU. restringe la libertad condicional de Manuel Burga
viernes 17 de noviembre del 2017 | 6:35 am
No tendrá acceso a computadora y solo podrá usar el teléfono para comunicarse con su abogado.
La fiscal Kristin Mace pidió a la jueza Pamela Chen, de la Corte Federal de Brooklyn, que disponga la orden de prisión contra Burga por haber pasado dos veces su mano en línea recta por la garganta como si quisiera matar a Burzaco. “Aquí se ha cometido un nuevo crimen: intimidación de un testigo”, dijo Mace.
Chen indicó que tenía una seria preocupación, debido a que la intención de Burga pudo haber sido intimidar al argentino. Sin embargo, como el único video que ha visto hasta el momento es borroso, no quiso dictar la orden de prisión ni dificultar más aún su diálogo con su abogado.
La jueza dispuso que el ex dirigente deportivo no tenga acceso a una computadora hasta el final del juicio y que solo pueda usar el teléfono para comunicarse con su abogado. Además, solo podrá salir de la casa en la que sigue el proceso junto a su abogado.
Burga fue extraditado en diciembre de 2016 a Estados Unidos, luego de que se le involucrara en el escándalo por el pago de sobornos a exdirectivos de la FIFA, para favorecer a las empresas Traffic, Full Play y Torneos y Competencias en la entrega de derechos de transmisión de la Copa América y la Copa Libertadores.
Al llegar a Nueva York, pagó una fianza de US$ 2 millones para ser procesado bajo arresto domiciliario.
US$ 3.6 MILLONES
Burzaco relató que pagó US$ 3,6 millones a Burga en sobornos a cambio de contratos. Además dijo haber dado coimas millonarias a otros coacusados.
No comments:
Post a Comment