Fiscalía va tras los pasos de Los Temerarios del Crimen
Pide información al Congreso sobre reuniones que tuvo el exalcalde de chiclayo con legisladores.

El legislador Velásquez, implicado en la red Los Temerarios del Crimen, rechaza imputaciones (Congreso).
Para ahondar en las investigaciones a cinco congresistas que estarían vinculados a la red Los Temerarios del Crimen , que estuvo encabezada por el exalcalde de Chiclayo David Cornejo, la Fiscalía viene realizando una serie de interrogatorios y diligencias en Lima y en el norte del país.
Los legisladores implicados en este proceso son César Vásquez (APP), Marvin Palma ( Cambio 21), Carlos Bruce, Clemente Flores (ambos de Peruanos por el Kambio) y Javier Velásquez Quesquén (Partido Aprista). Para la Fiscalía, a través de ellos se habría direccionado obras de la municipalidad a determinadas constructoras, previa coima.
El fiscal Juan Carrasco de Chiclayo, quien también colabora con la investigación, ha solicitado a la Municipalidad de Chiclayo el libro de registro del despacho del exburgomaestre Cornejo del año 2018 para identificar a las personas que lo visitaban. Del mismo modo, solicitó al Congreso información sobre las visitas que habría realizado el alcalde a los parlamentarios mencionados.
La próxima semana deberá ser interrogada en Chiclayo Mirtha Gonzales, exconsultora de la Constructora CRD. Ella ratificó que pagó S/74 mil en sobornos al parlamentario Héctor Becerril, a través de la compra de porcelanato para la remodelación de su casa en Trujillo. Además, se realizó una serie de interrogatorios a diversos implicados.
No comments:
Post a Comment